viernes, 11 de mayo de 2007

ISCUANDE vs TECNOLOGIA ¿ QUIEN GANA?

ISCUANDE vs TECNOLOGIA ¿ QUIEN GANA?

SANTA BARBARA ES UNA TIERRA DE PAZ Y ALEGRIA.
Santa Bárbara está localizado a 513 kilómetros al noroccidente de la capital del Departamento de Nariño. Limitando por el norte con el Océano Pacífico y el Departamento del Cauca, por el sur y el occidente con el municipio de El Charco, y por el oriente con el Departamento del Cauca. Se encuentra a 10 metros sobre el nivel del mar, la temperatura media es de 27 grados centígrados.

Santa Bárbara Iscuande, municipio de la costa pacifica de Nariño, cuenta con una población aproximada de 19.057 habitantes, cuenta con tres (3) tipos de terreno: montañoso, premontaño y Guandal donde se encuentra la zona de manglar muy rica en pesca y otros productos de mar como la piangua su comercialización se hace al interior del país y también se exporta en grandes cantidades al país del Ecuador.

La cabecera municipal es la población de Iscuandé y forman parte de este municipio los corregimientos de Atanasio Girardot, Chanzará, Francisco de Parada, Pacífico, Palomino, San José, Santander y Tomás Cipriano de Mosquera.
Una de las principales fuentes de empleo es la explotación y transformación de la madera a través de los aserios su comercialización es interna y con el departamento de Valle (Buenaventura). Sus sitios turísticos son : la playa de rió en la vereda la Fragua , La Quinta, La Loma; y en zona de playa mar: Juanchillo, La Ensenada, Cuerval y la isla de La Cunita, esta ultima se ha convertido en un sitio con mucho potencial turístico por la diversidad y gran cantidad de especies de aves que la habitan.

TECNOLOGIA

En este pequeño municipio del Nariño, la tecnologia todabía no es moda.

Muchas personas se preguntan por que en un municipio como éste el desarrollo es tan atrasado, la pobreza se apodera de sus habitantes y el analfabetismo es tan alto. Iscuande siempre ha sido un lugar de altas riquezar naturales, tanto de flora, fauna y minerales como el oro y el platino. Desde antes de su fundacion en 1600, los colonizadores comenzaron ha explotar estas riquezas naturales y desde entonces sus habitantes se han aprovechado de éstos recursos y el pueblo sigue igual de pobre y con unos problemas mas que los de 1600; como son los del conflitos armados y la alta corrucion de sus dirigentes. Es hora que el gobierno Colombiano empieze ha mirar los pueblos del pacifico. Por que para que halla un pais en desarrollo, no se puede escuchar hablar de hambre, ni de pobreza y de atrazos tecnologicos. Estamos en el siglo XXI y en iscuande como en la mayoria de los municipios del pacifico Colombiano, no se encuentra ni un solo computador en las escuelas y colegios, en donde los alumnos tengan que realizar sus investigaciones. La ciencia y la tecnologia no solo debe acobijar ha los ricos. Sino tambien ha la gente mas pobres de nuestros pais. Iscuande solo es mensionado cuando se cacturan guerrillas y combates. Pero no se divulga la pobreza, ni las faltas de servicios en el municipio.

ES HORA QUE LA TECNOLOGIA MIRE HA ISCUANDE....

No hay comentarios: